Internet of Things

El Internet de las Cosas es ya una realidad presente en nuestro día a día. Ciudades inteligentes repletas de sensores, sistemas conectados con “inteligencia” para interactuar entre ellos, objetos “inteligentes” que continuamente nos acompañan,… en unos años todo lo que no esté conectado se considerará un objeto “muerto” del pasado.

Science a network

Después de un gran entusiasmo inicial, imaginando cuánto nos va a cambiar y cómo nos va a hacer la vida más cómoda a las personas, muchas de las empresas emprendedoras en este campo se han dando cuenta de los problemas en potencia que el Internet de las Cosas puede traer consigo:

  • Nuevos retos en seguridad
  • Decisiones de negocio en tiempo real
  • Problemas de privacidad de los consumidores
  • Datos personales Vs Datos de dominio público
  • Gestión de ingente demanda de almacenamiento
  • Tecnologías de servidores obsoletas
  • Mayor ancho de banda entre centros de datos

El enorme número de dispositivos, con su gran volumen, velocidad y estructura de datos, está generando últimamente una tendencia por centralizar las aplicaciones con el objetivo de reducir costes y mejorar la seguridad. La consecuencia es que pronto muchas empresas se verán forzadas a suministrar información a centros de datos distribuidos donde el proceso de esos datos pueda realizarse sin riesgos y con garantías.

Desde Aletius, podemos proveer a su empresa con una solución hecha a su medida para gestionar todas las aplicaciones de todos sus dispositivos. Con nuestra solución, no tendrá que preocuparse por el caos medioambiental que engendra la gran cantidad de enlaces diferentes y las interacciones entre agentes autónomos. Súbase a tiempo a la ola del Internet de Todas las Cosas, saque distancia sobre sus competidores y lleve a su organización hasta la primera línea de la innovación.